martes, 28 de marzo de 2017

ASCM ORGANIZA UN ACTO DE CLAUSURA PARA LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “MUJERES Y DISCAPACIDAD”

El acto tuvo lugar hoy a las 11:00h. en el Carvalho Calero y contó con la firma de libros de Manuel Patinha y la asistencia del Concejal de Cultura

La exposición fotográfica titulada “Mujeres y discapacidad”, organizada por la Asociación Sociocultural ASCM, finalizaba hoy con un acto de clausura a las 11:00 h en el centro cultural Carvalho Calero. En este acto estuvo presente el concejal de cultura de Ferrol, Suso Basterrechea y Manuel Patinha, autor de las fotografías, dedicando unas palabras y firmando ejemplares del libro “O que o ollo sente”.

Esta exposición pertenece a una colección de fotografías de personas con discapacidad tomadas en el Centro de Atención a Personas con Discapacidad Física (CAMF Ferrol), Centro de Promoción de la Autonomía Personal (CPAP Bergondo), en el centro Pai Menni de las Hermanas Hospitalarias (Betanzos) y en actividades organizadas por la Asociación Sociocultural ASCM. 

Con estas fotografías se ha editado un libro “O que o ollo sente”, que estuvo a la venta durante el acto y fue dedicado personalmente por el autor. Además, el libro está disponible en la librería Central Librera y estará en la caseta, de esta misma librería, en la Feria del Libro.

Esta actividad y el karaoke “Mujer de nota” dan por finalizado el mes que la Asociación Sociocultural ASCM ha dedicado a la mujer. El mes de abril estará dedicado al deporte adaptado bajo el eslogan “Seguimos practicando deporte para todos” con actividades relacionadas con esta temática.

















lunes, 27 de marzo de 2017

KARAOKE "MUJER DE NOTA"

El viernes varias mujeres de ASCM demostraron sus dotes musicales en un karaoke denominado "Mujer de nota". Después de un pequeño coloquio y un picoteo, empezaron a sonar canciones con letras cargadas de significado para las mujeres.

Desde cantantes solistas, dúos o grupos en ASCM Ferrol se escuchaba a mujeres reivindicando a través de la música: IGUALDAD.

Todas ellas son unas mujeres de nota...un diez!!







lunes, 20 de marzo de 2017

EXPOSICIÓN "MUJER Y DISCAPACIDAD" EN FERROL

Hoy da comienzo la exposición fotográfica "Mujer y discapacidad" en el centro cultural Calvalho Calero en Ferrol. Esta exposición, que ya estuvo presente en el Centro Pai Menni de Betanzos del día 8 al 17 de marzo, comienza desde hoy hasta el día 28 en Ferrol en un horario de 11:00h a 13:00h y de 17:30 a 19:30.

Esta exposición consta de 20 fotografías de mujeres con discapacidad realizadas por el artista Manuel Patinha en diferentes centros: Centro de Atención a Personas con Discapacidad Física (CAMF Ferrol), Centro de Promoción de la Autonomía Personal (CPAP Bergondo), en el centro Pai Menni de las Hermanas Hospitalarias (Betanzos) y en actividades organizadas por la Asociación Sociocultural ASCM.

Esta exposición pertenece a una colección de fotografías de personas con discapacidad con las que se ha editado el libro “O que o ollo sente”, que estará a la venta en la exposición.




PERSPECTIVA 30 ANOS DA MULLER CON DISCAPACIDADE

ASCM organizou este pasado venres unha mesa redonda titulada "Perspectiva 30 anos da muller con discapacidade" na que un grupo de mulleres falaron dos temas que máis lles preocupan e dos cambios que viviron o longo destes 30 anos.

Este acto comezou, a modo introductorio, cun repaso das actividades que tiveron e terán lugar neste mes, adicado a muller. Logo, tivo lugar unha charla moi amena na que se trataron varios puntos:

  • Accesibilidade: comentaron as barreiras coas que se atoparon o longo da súa vida, como por exemplo nas aulas, que na sua época non estaban adaptadas.
  • Discriminación: máis da metade das mulleres comentaron que sufriron discriminación, desde insultos, violencia ou marxinación.
  • Superación: as asistentes compartiron situacións nas que non obtiveron apoio do seu círculo máis cercano, como a obtención do carné de conducir ou a continuación dos seus estudos.
  • Sexualidade: falaron sobre as súas experiencias e sobre o que lles preocupa, así como de menstruación e maternidade.
  • Feminismo: as mulleres puideron compartir os seus puntos de vista sobre ese tema, formando un pequeno debate.
"Perspectiva 30 anos da muller con discapacidade" resultou moi entretida e útil para as mulleres que acudiron. ¡Xa están desexando ir a outra!





lunes, 13 de marzo de 2017

ASCM REIVINDICA IGUALDADE

Esta mañá as mulleres da ASM reunímonos para realizar un acto de visibilización das mulleres con discapacidade, baixo o lema "XMULLER=".

De este xeito, facemos visible unha das nosas principais reivindicacións: igualdade de oportunidades entre homes e mulleres en todos os ámbitos da vida.

Este mes, dentro do calendario de celebración do noso 30º Aniversario, adicamos marzo a muller con discapacidade, no que temos plantexadas moitas actividades en relación a esta temática.

Estas son algunhas fotografías do evento:

















MULERES DE ASCM ACUDEN A CEA DA MULLER

Un grupo de mulleres da Asociación Sociocultural ASCM acudimos o venres día 10 á Cea da Muller organizada polo Concello de Narón. A tradicional cea das mulleres tivo lugar no restaurante A Roldana (polígono Río do Pozo) ás 21.30 horas.

Esta celebración comezou cunha presentación de man de Teresa Sabio, Concelleira de Igualdade e Promoción Social de Narón, na que agradeceu a asistencia o acto e deu paso a Flor Maceira, elexida Muller do Ano 2017 en Narón. 
Flor Maceira, recibiu esta mención emocionada, e dedicou unhas palabras a todas as mulleres presentes nas que reivindicou a loita pola violencia de xénero e o papel activo das mulleres.

Despois disfrutamos da cea e dunha actuación musical, que animounos a saír a pista a bailar.








jueves, 9 de marzo de 2017

ASCM CELEBRA EL DÍA DE LA MUJER CON UNA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

En ASCM no sé nos ocurrió mejor manera de celebrar el Día Internacional de la Mujer que inaugurar una exposición fotográfica sobre mujeres con discapacidad en el centro Irmás Hospistalarias-Pai Menni (Betanzos).

Esta exposición consta de 20 fotografías realizadas por el artista Manuel Patinha en diferentes centros: CAMF Ferrol, CPAP Bergondo, Centro Pai Menni y Asociación Sociocultural ASCM. Este grupo de fotografías, pertenecen a un proyecto más amplio denominado "O que o ollo sente", que incluye una gran variedad de fotografías de hombres y mujeres con discapacidad y con las que se ha publicado un libro con el mismo nombre.

El acto de inauguración comenzó a las 11:00h en el salón de actos del centro con las intervenciones de Imma Segarra (gerente del centro Pai Menni), Ángel Gárate (presidente de ASCM), María Barral (concejala y delegada de Servicios Sociales del Concello de Betanzos), Carmen (usuaria del centro Pai Menni) y Manuel Patinha (autor de las obras). Después de estas intervenciones, se realizó una visita por las exposición y se tomó un tentempié, en el se pudieron intercambiar opiniones y comentarios con las protagonistas de dichas fotografías.

Esta exposición estará en Betanzos hasta el día 17 y se trasladará a Ferrol, al Centro Calvalho Calero, el día 20 de este mismo mes.



"Este proyecto fue un sueño, que sin vosotras no hubiera sido posible.¡Conoceros ha sido una aventura!"
Manuel Patinha en su discurso en Pai Menni